viernes, 9 de enero de 2009

Entrevista a Carlos Montilla






Carlos Montilla interpreta a Cristóbal en “ La vida entera”, telenovela de Venevisión. “Hollywood es una meta pendiente”, dijo el actor.
Por mucho tiempo fue el galán de la historia... Ahora se conforma con roles secundarios que según él fortalecen mucho más su carrera actoral. Auténtico, sencillo y comprometido con su profesión, así se define Carlos Montilla, quien interpreta a Cristóbal en la telenovela de Venevisión La vida entera. Su meta: conquistar a “Kotufa” (Anastasia Mazzone), quien ama como loca a Salvador (Jorge Reyes). Celebrando el éxito del dramático, el artista criollo habló con PANORAMA en Caracas. —Dejó de ser el galán para convertirse en el antagónico, ¿ahora le atrae más este tipo de personajes? —Sí... Lo que pasa es que estos personajes me resultan mucho más interesantes. No siempre el protagonista es quien se lleva todos los aplausos, y no me refiero a esta telenovela, porque me parece que el trabajo de Jorge es excelente, simplemente pienso que ya quemé esa etapa y ahora busco roles con otros matices. —Otra vez con Padrón... ¿Apuesta por lo seguro y no se va por las ramas? —(Risas) A veces las ramas pueden ser interesantes, aunque en este caso me fui por lo seguro y no lo digo sólo por la gran historia de Leonardo Padrón, sino por el equipo de producción liderado por Consuelo Delgado, gente muy profesional y dedicada. —¿Se parece en algo Cristóbal a Darwin (“Ciudad bendita”)? —Yo creo que entre esos dos no hay ninguna similitud. Darwin era un loco que no medía las consecuencias de sus actos, en cambio éste (Cristóbal) es mucho más equilibrado y consciente. Es un personaje que posee sus virtudes y defectos, eso lo hace más humano y, por ende, creíble. —¿Hollywood ya no le quita el sueño? —Hollywood es una meta pendiente, de hecho, mi familia vive allá. Yo estoy radicado en Los Ángeles y tengo a mis hijos viviendo en Estados Unidos. Diría que ahorita estoy prestado en este proyecto porque después tendría que regresar a seguir con mis planes. —¿A qué planes se refiere? —Quiero hacer una película y penetrar un mercado en el que cada vez hay mayor cabida para el talento latino. —Sin embargo, son muy pocos los venezolanos que logran su objetivo, siendo los mexicanos quienes tienen mayor ventaja... —Eso es cierto, a veces a los mexicanos los toman más en cuenta porque trabajan en producciones muy vistas allá. Me alegro por ellos porque a la final somos un solo gremio, pero a los venezolanos nos cuesta llegar. —Edgar Ramírez llegó muy rápido, ¿cuestión de suerte? —Lo que pasó con Edgar Ramírez es que tuvo a su lado a la gente adecuada y además es dueño de un talento excepcional. Yo no me puedo quejar, ya que hace unos años estuve en una serie gringa, pero eso no lo es todo. Ambiciono más y por eso ya estoy preparando un guión cinematográfico. Pronto les podré dar la buena noticia de lo que viene.

No hay comentarios:

Publicar un comentario